Available in:
English (Inglés)
Para poder solicitar un apoyo económico del Fondo de Fomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales, se debe participar en el Programa de Otorgamiento de Apoyo a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales.
ATENTO AVISO:
En la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato somos conscientes de la situación por la que atravesamos con el Covid-19, la cual representa un reto para la sociedad.
Esta situación particular involucra a todos los sectores y personas en el mundo, incluyendo nuestra industria cinematográfica y audiovisual.
Como consecuencia de esta situación, compartimos nuestras medidas en favor de la industria.
Por lo anterior expuesto; compartimos los periodos de recepción de proyectos. *Contemplando que siguen siendo fechas tentativas, con posibles cambios en beneficio de la industria, quedando de la siguiente manera:
*1er Periodo del 01 de enero al 20 de enero del 2022 (Pitcheo de proyectos: entre el 27 de enero al 03 de febrero 2022).
*2do Periodo del 01 de febrero al 31 de marzo del 2022 (Pitcheo de proyectos: entre el 04 al 08 de abril 2022).
EL PROGRAMA CONSISTE EN LO SIGUIENTE:
Paso 1.
Cada Proyecto debe contar con los Criterios Básicos para Otorgar Apoyos:
I. Fomentar las actividades y producciones cinematográficas y audiovisuales que difundan los atractivos turísticos de la entidad;
II. Incentivar la participación e inversión de los sectores público, privado y social, en la realización de proyectos cinematográficos y audiovisuales; y
III. Fortalecer y mejorar la oferta turística de la entidad, así como sus locaciones históricas, naturales y arquitectónicas, para el desarrollo de proyectos cinematográficos y audiovisuales
Paso 2.
Registro de solicitante: Llenar el formulario que se encuentra dentro de esta página; compartiendo la información indispensable y solicitando la participación al programa de otorgamiento de apoyos:
Paso 3.
Al enviar este formulario la Comisión de Filmaciones responderá vía correo electrónico enviando los formatos y toda la información del programa.
FORMATOS
A) Requisitos para solicitar apoyo CFGTO
B) Ficha Técnica para Proyectos CFGTO
C) Cuestionario y datos de proyectos fílmicos CFGTO
1. Requisitos para Celebrar Convenios Cinematográficos y Audiovisuales
1. EJEMPLO_Solicitud de apoyo_CFGTO
2. EJEMPLO_Anexo 1_CFGTO
3. EJEMPLO_Programa de Actividades_CFGTO
4. OFICIO ACEPTACIÓN DEPOSITO BANCARIO EJEMPLO
5. FORMATO A – ACREDITAMIENTO (moral)
6. FORMATO B – MANIFIESTO ART. 42 (física y moral)
7. FORMATO C – DECLARACION INTERESES (física y moral)
8. FORMATO D – CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES (física y moral)
9. INFO-GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO Apoyos CFGTO
9. REQUISITOS FIANZA (Garantía de Cumplimiento Apoyos CFGTO)
Autorizacion_tratamiento_datos_DAJ_5
Paso 4.
Antes de la vigencia del periodo el solicitante deberá entregar en un solo correo electrónico a la cuenta cinematografia@guanajuato.gob.mx los formatos con la información requerida. Editando el nombre de cada formato, anteponiendo el de su proyecto: Ej. «B) Película Vive Grandes Historias-Ficha Técnica para Proyectos CFGTO”.
Paso 5 .
Al haber enviado con todo lo solicitado en tiempo y forma, se le enviará en fecha posterior al cierre del periodo; un correo electrónico de invitación al pitcheo/pitching, el cual deberá responder por la misma vía si confirma o no su asistencia al Pitcheo.
El pitcheo o pitching es presencial o virtual según lo indique la Comisión de Filmaciones: en él expondrá ante el Comité de Apoyo a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales su proyecto.
*PITCHING: Los participantes deberán presentarse el día de la evaluación de los proyectos, cada uno contará con 5 minutos para su presentación verbal, donde explicarán a los integrantes del comité la información contenida en los formatos.
Explicando principalmente los siguientes puntos:
• Nombre de proyecto y del Director del mismo.
• Periodo en que se elabora el proyecto.
• Destinos y locaciones del Estado de Guanajuato donde se realizará el proyecto.
• Tipo de apoyo solicitado, especificar en qué se va a utilizar o cómo será ejercido.
• De qué manera se hará evidente que el proyecto se realizará en el estado.
• Exponer que sucederá en caso de no contar con el apoyo.
• Exponer si cuentan con otras fuentes de fondeo y/o financiamiento para su proyecto.
*Cada representante del proyecto tendrá que hacer llegar un apoyo audiovisual (teaser, tráiler, pietaje o avance del proyecto), de preferencia del proyecto que pitchea o de otros trabajos realizados. Este lo deberá compartir vía correo electrónico en formato .MP4 con duración no mayor a 1 un minuto y medio (90 segundos).
*Los tiempos de entrega e información adicional se notificarán en el correo de invitación al Pitcheo. EL APOYO AUDIOVISUAL NO SE RECIBIRÁ EL DÍA DEL PITCHEO/PITCHING.
IMPORTANTE
*Si su proyecto es autorizado debe tomar en cuenta que el apoyo será estrictamente erogado, ejercido y llevado a cabo en el año en el que se otorga, por lo que es indispensable definir la etapa o proceso específico del proyecto.
*Es indispensable llenar todos los campos de los formatos, así mismo solventar la información requerida en ellos y compartirlos por este mismo medio digital.
TIPS PITCHING: ¿CÓMO VENDER TU PROYECTO EN 5 MINUTOS?
El primer paso siempre es el decisivo… así que solo disponemos de una oportunidad.
Medio minuto puede cambiar el futuro. De nada servirán los largos años de estudio y trabajo si en los primeros 30 segundos de conversación no causas buena impresión a la persona que buscas te contrate o que participe en tu proyecto. Pasado ese tiempo, el interlocutor ya se ha hecho una idea y tiene construido un prejuicio favorable o desfavorable sobre ti.
El pitching es la habilidad de sintetizar una idea con el objeto de presentar un contenido de forma clara, breve e intrigante, para despertar curiosidad e interés suficiente y así poder profundizar posteriormente en una segunda reunión. Es importante despertar atención y evitar contar todos los detalles. ¡Cuanto menos es más!
No hay una fórmula mágica, cada pitch es diferente y dependerá de quién lo hace y de cómo lo ha preparado. Todo debe realizarse con pasión y entusiasmo.
¡Conquista a tus aliados con la técnica del Pitching y cambiarás tu futuro profesional! Un jefe, un socio, un inversor, un proveedor decisivo… sea cual sea tu objetivo, gana confianza y destreza con la técnica del pitching.
Las grandes historias se crean en GTO